Viñamarinos indignados con canales oficiales y alcaldesa al no poder participar de la Noche Cero

En las inmediaciones de la Plaza Colombia se ubicó el público que deseaba ver de cerca a los rostros televisivos, la organización del festival no se los permitió.

Molestos, por decir lo menos, quedaron los cientos de personas que llegaron hasta las inmediaciones del Casino Enjoy para participar activamente del desfile por la alfombra roja de los rostros televisivos y uno que otro artista, expectativas que no pudieron cumplir debido a las restricciones que colocaron los canales organizadores respecto a la llamada Noche Cero.

El tema de la Noche Cero, ex Gala del Festival, comenzó mucho antes de su realización. Comenzó cuando se indicó que ésta se trasladaría de lugar, desde avenida San Martín, donde se realizaba el desfile desde que esta pasó a ser un programa televisivo, hacia la avenida Perú, locación junto al mar, con mucho viento,  humedad y estrechez.

Si se hubieran manejado las opciones habituales, el público podría haberse ubicado en la vereda poniente o  incluso instalarse  graderías en el estacionamiento junto a la barra del estero. Pero nada de eso ocurrió y se enrejó todo el sector, dejando a la gente que quería participar de la misma como espectador directo,  a dos cuadras del lugar, es decir, en Cinco Norte con avenida Perú, sin posibilidad de ver ni aun famoso o famosillo que aprovechan la instancia para subir su ego por algunos minutos.

Dada la situación, los cientos de personas que se encontraban en el lugar, algunos desde horas de la mañana esperando por sí  podrían tener una mejor ubicación, comenzaron a empujar las vallas dispuestas para la ocasión, temiéndose que en algún minuto estas fueran desbordadas y el público se acercara a la entrada del Hotel del Mar.

Desde antes de ese episodio, quienes se encontraban apostados en el lugar las emprendieron contra la organización, los canales que transmiten el certamen y la  propia alcaldesa Ripamonti, quien en una declaración de antología declaró a los medios que el municipio no tenía injerencia al respecto.

En el lugar, María Avilés, vecina de Viña del Mar  que señaló  asistir cada año a la Gala, que “este año no nos dejaron, no dejaron al pueblo que participe del festival que es de todos nosotros, más aún, la alcaldesa no hizo nada para solucionar esto y eso que decía que era del pueblo. No se nos respeta, no se nos toma en cuenta y nos tratan como lo más bajo”, indicó.

En tanto  Carlos Meza manifestó que  “lo que han hecho con quienes venimos a ver la Gala y participar de este desfile, aunque sea mirando y aplaudiendo, ha sido una bofetada a cada viñamarino y turistas que hay aquí. Nos han tratado mal. La alcaldesa dice que la municipalidad no tiene nada que ver con lo que está pasando, pero me pregunto ¿quién es la duela de casa?”, enfatizó.

Así como las personas que nos dieron su opinión, era el sentimiento generalizado de las personas que vieron frustrados sus deseos de ver y estar de cerca a sus ídolos.