
Un desolador panorama dejan las cifras preliminares tras el mega incendio registrado en el sector alto de Viña del Mar, el que afectó los campamentos y poblaciones de Tranque Sur, Nueva Aurora y Forestal Alto, donde el fuego consumió alrededor de 130 hectáreas, dejó dos personas fallecidas, una treintena de personas lesionadas de diversa consideración, más de doscientas viviendas destruidas, mascotas desaparecidas, heridas y fallecidas y un número indeterminado de damnificados.
Además de las complicaciones propias de una emergencia de la magnitud de la registrada en Viña del Mar, las autoridades deben enfrentar un problema que aún no pueden vislumbrar en su totalidad, como es la cantidad de viviendas consumidas por el fuego y el número de damnificados, ya que en muchas casas de campamentos, vive más de una familia, por lo que la densidad por terreno es mucho mayor que lo contemplado por la autoridad, lo que hace difícil realizar un catastro.
Según cifras oficiales, preliminares, las viviendas afectadas por el fuego fluctuarían entre las 130 y 200 viviendas, mientras que cifras entregadas por organismos de emergencia señalan que las viviendas afectadas serían entre las 500 y 800, considerando que algunos sitios albergaban entre tres y cuatro viviendas, con otras tantas familias.
Presidente
La zona afectada por el siniestro fue sobrevolada por el Presidente Gabriel Boric, el que al descender del helicóptero Carabineros que lo trasladó hasta Viña del Mar, entregó una declaración pública, que en parte indica: “ayer decreté un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la zona, medida que junto a la Alerta Roja que fue decretada por la delegada, permite disponer de todos los recursos necesarios para atender una situación de estas características, lo que se va a complementar con los recursos que ha puesto a disposición la Municipalidad y, también, el Gobierno Regional mediante diferentes mecanismos”.