
Cerezas de exportación a 800 pesos el kilo y dos kilos en mil quinientos, nectarines entre 800 y mil pesos el kilo, arándonos a dos mil pesos el kilo, son los primeros indicios, a nivel masivo, del paro de camioneros, lo que ha impedido que la fruta que debía embarcarse al mercado asiático haya llegado a ferias libres y mercados a precios más al alcance del bolsillo de los consumidores.
Los valores antes mencionados, eran los que se manejaban ayer en la Feria de El Belloto, donde la oferta era mucho mayor a la demanda y calidad de exportación, a diferencia de otras temporadas, cuando, por estos días, recién están apareciendo los llamados “primores”, que es la primera fruta – que no se exporta – que llega al consumidor masivo.
Para Boris Díaz, comerciante de la Feria El Belloto, lo que está sucediendo tiene directa relación con el paro de camiones, señalando que “está lleno de guindas porque si no se venden aquí, se perderán, más encima el calor, apura la maduración de las guindas y duraznos”, indicó.
En tanto otro comerciante, manifestó que: “los arándanos están a este precio porque son los que se van a China y como no hay camiones para llevarlos al puerto, los venden a nosotros en forma directa, es cosa de ver los precios no más, en una temporada normal, ¿cuándo va a encontrar arándanos a dos mil el kilo?”.
A pesar de los precios y la abundancia de fruta, las compras son restringidas, “la gente compra lo justo porque no hay plata”, concluyó diciendo el comerciante.