El presidente de la Comisión de Salud del Gobierno Regional, doctor Roberto Burgos dijo que “esta era una importante noticia que favorece a las jóvenes madres de escasos recursos, y tiene por finalidad que a través de una Clínica de Reproducción Asistida y con la participación de la Universidad de Valparaíso, el Hospital Carlos van Buren y el Gobierno Regional, crear una instancia de salud que apunta a preservar la fertilidad de aquellas mujeres que siendo jóvenes, y que tienen por desgracia sufrir un cáncer, puedan preservar sus óvulos y utilizarlos más adelante, una vez superado el tratamiento de ese mal por la vía de la cirugía, radioterapia y quimioterapias cuyos tratamientos pueden provocar infertilidad o efectos secundarios. Entonces para llevar tranquilidad a esas mujeres, que quieren ser madres o tener más hijos, es posible que ellas dispongan de esta clínica para preservar sus óvulos y tras superar un tratamiento de cáncer convertirse en madres posteriormente”.
Burgos comentó que esta materia fue abordada en conjunto con la Comisión de Familia del ORE que preside Cristian Mella, existiendo transversalidad en apoyar esta iniciativa del doctor Aníbal Scarella de contar con una clínica de reproducción asistida como una señal de equidad de género, ya que el sistema público permite que los hombres puedan preservar espermatozoides, pero no así las mujeres lo que es una abierta discriminación.
Burgos dijo que esta materia se tratará nuevamente en marzo próximo en el Gobierno Regional, para asignar los recursos que están consensuados a nivel de comisiones y permitir que alrededor de 50 mujeres, estén condiciones de ser madres al disponer de este sistema de preservación de óvulos, ya que en forma particular no disponen de recursos económicos para llevar a cabo este proceso.