Después de medio siglo, agricultores de Llay Llay contarán con agua de regadío

En la imagen, se puede observar el agua que es extraída desde uno de los pozos y que se vierte al canal de regadío.

Después de largos años de espera, los pequeños agricultores de Llay Llay lograron ver consolidado el sueño que mantuvieron por casi medio siglo, de contar con mejoras en el regadío de sus cultivos, luego que se pusieran en funcionamiento dos pozos para los canales Valdesano y Comunero de esa comuna.

Luego de gestiones realizadas por la autoridad municipal y dirigentes de los agricultores, se  logró gestionar ante el Ministerio de Obras Públicas (MOP) los recursos necesarios para la construcción de dos pozos surtidores para extraer agua desde el subsuelo e inyectarla a los canales de regadío.

Los agricultores beneficiados son los que utilizan las aguas que traen los canales Valdesano y Comuneros, canales que recibirán el vital elemento desde los pozos construidos por el MOP, los que tuvieron un costo de $1.200 millones de pesos  e  inyectarán alrededor de 100 litros de agua por segundo a cada uno de los canales de regadío, otorgando mayor tranquilidad a los pequeños agricultores locales en tiempos de escasez hídrica.