
Martín Reyes, director de la carrera de Entrenador Deportivo y académico del Instituto del Deporte y Bienestar de la U. Andrés Bello, analizó la rutina de ejercicios de la afamada tik toker Daisy Keech, que se ha hecho viral. En su observación, el experto señaló que las rutinas deben comenzar de forma paulatina dado que se corre el riesgo de sufrir diversas lesiones musculares.
Desde el 2018, el nombre de Deisy Keech se ha hecho conocido en las redes sociales como influencer por su escultural figura. La popular joven estadounidense se hizo viral por certificar una rutina de ejercicios que deja glúteos de alto impacto, la que fue certificada por un médico por su naturalidad y musculatura.
Con casi seis millones de seguidores en Instagram y 2,3 millones de suscriptores en YouTube, muchos de ellos de nuestro país, son quienes siguen sus rutinas cada vez más desafiantes y que llevan a sus seguidores a extremar sus fuerzas para seguirlas.
Martín Reyes comentó que – si bien realiza constantes rutinas atléticas – éstas “son rutinas focalizadas a un grupo muscular, utilizando un determinado tiempo de trabajo y pausa en los diferentes ejercicios que involucra. No obstante, este tipo de ejercicios requieren una correcta ejecución de los movimientos para un adecuado resultado”, indicó.
El especialista agregó que “las rutinas de ejercicios deben ser orientadas por un profesional del deporte y promover un desarrollo integral, progresivo en intensidad y carga, no sólo reducidas a un determinado grupo muscular.
En este sentido, el académico indicó que se debe considerar que estas prácticas pueden representar un riesgo en ciertos grupos, sobre todo en personas que recién parten con un programa de ejercicios y presentan factores de riesgo asociados. “Generalmente, estos famosos retos no controlan ni monitorizan las respuestas agudas al ejercicio durante su ejecución y no consideran los principios del entrenamiento”, señaló.