
A la edad de 93 años, murió esta tarde el destacado actor nacional Luis Alarcón, quien padecía cáncer desde hace una década. El actor, oriundo de Puerto Natales, es uno de los más ´prolíficos en cuanto a apariciones en el cine y la televisión, llegando a tomar parte en 105 obras, entre cinematográficas y de televisión.
Los orígenes de Luis Alarcón en el cine, se remontan a sus tiempos de estudiante, cuando comienza a tomar parte en pequeñas obras de teatro escolar. Fue en 1951 cuando ingresa a una compañía teatral, para luego estudiar Expresión Corporal y Pantomima con Alejandro Jodorowsky y actuación con Enrique Gajardo y Pedro de la Barra.
Como actor teatral participó en 90 obras, integrando las compañías de teatro de las universidades de Chile, de Concepción, Técnica del Estado y Católica, además de otras de teatro independiente, destacando su paso por el recordado ICTUS.
Su primer trabajo en cine fue en el cortometraje “Ojos de Gato” (1957), dirigido por Naum Klamarenco, siendo el propio Klamarenco el que lo dirige en su primer largometraje “Tres Miradas a la Calle”, iniciando con ello un largo camino de éxito y trabajos con grandes directores nacionales, tales como Raúl Ruíz, Miguel Littin o Silvio Caiozzi, entre otros.
La última aparición en cine de Alarcón es en la película dirigida por Raúl Ruíz, “El Tango del Viudo”, filmada en 1967, la que quedó inconclusa hasta después de la muerte del director, siendo terminada por su viuda, Valeria Sarmiento y estrenada en 2020.