Alrededor de las 00:30 horas de esta madrugada, el tren metalero que transitaba entre Estación Alameda y Puerto Ventanas, transportando concentrado de cobre, descarriló a la altura del kilómetro 88,8 de la Cuesta El Tabón, sector Las Chilcas, en la comuna de Llay Llay.
Hasta la región de Coquimbo llegó esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris, para encabezar el inicio del proceso de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores, siendo Laura Areyuna, de 86 años, la primera persona en recibir la primera dosis.
Alrededor de tres hectáreas de vegetación nativa, arbolado y malezas, además de seis viviendas destruidas, es el saldo parcial del incendio que afecta desde la tarde del viernes a Quilpué, transformándose en una de las mayores emergencias de los últimos años en la zona.
Pasadas las 14:00 horas de ayer, y por causas que son investigadas, se registró un incendio estructural en una de las cabañas de la Aldea “Punta de Tranca”, de El Quisco, la que alberga a niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 17 años y 11 meses, la que estaba destinada a la realización de actividades y talleres.
Las altas temperaturas registradas durante las últimas horas, sumado al fuerte viento que afecta la zona, avivó el fuego del incendio que desde anoche afecta la zona de Peñuelas y que con el correr de las horas se extendió a Quilpué, obligó a ordenar la evacuación de sectores habitados.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Los Andes, en coordinación con la Fiscalía local, detuvieron a cuatro sujetos que registran antecedentes policiales por diversos delitos. La detención se produjo en el marco de una investigación por Robo en Lugar Habitado y Frustrado.
Una compleja situación se vive en la provincia de Valparaíso, luego que ayer se declarara un incendio forestal en el sector del lago Peñuelas, el que se ha mantenido durante toda la noche y hasta esta mañana.
David Bueno i Torrens es un nombre reconocido en el mundo de la Neuroeducación. Si bien en su currículum figura como doctor en biología y profesor e investigador de genética, su trabajo ha trascendido especialmente por su interés en difundir y explicar la ciencia a la ciudadanía con un lenguaje sencillo.
A casi un mes del inicio de la temporada de playas y piscinas en el país, las medidas implementadas por los concesionarios de las mismas, han debido reforzarse y mejorarse, ante el rebrote del COVID-19 y las nuevas medidas implementadas por la Autoridad Sanitaria.
A casi un mes del inicio de la temporada de playas y piscinas en el país, las medidas implementadas por los concesionarios de las mismas, han debido reforzarse y mejorarse, ante el rebrote del COVID-19 y las nuevas medidas implementadas por la Autoridad Sanitaria.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Catherine Martorell, durante el informe de la pandemia entregado esta tarde, en conjunto con el ministro de Salud Enrique Paris, dio a conocer las nuevas medidas que entrarán en vigencia el próximo lunes 4 de enero de 2021 a las 05:00 horas, dio a conocer que las comunas de Quilpué y Villa Alemana retrocederán en el Plan Paso a Paso.
A partir de este miércoles 30 a las 18:00 horas y hasta el sábado 2 de enero, a las 05:00 horas, regirán dos cordones sanitarios: uno en la Región de Valparaíso y otro en el Gran Valparaíso que comprende a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana.
En tragedia terminó el paseo a la piscina de una madre y su hijo de tres años, el que murió por inmersión, luego que – según versiones de testigos - quedara solo en la alberca, mientras su progenitora conversaba a las afueras de la misma.